top of page



Tu aporte mantiene firme esta lucha
Buscar


Conoce las Ponentes de "Acción colectiva por nosotras, para nosotras" Una conmemoración para este 25N.
Para la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres , desde la Fundación Empodérame, extendemos la invitación a la jornada única de 12 horas, que reúne mujeres sobrevivientes, activistas, lideresas, defensoras de derechos humanos, colectivas, organizaciones sociales, profesionales del campo psicosocial, educativo y jurídico, llevan a cabo esta jornada titánica que aborda la explotación sexual y la prostitución como una de las viole
hace 2 días1 Min. de lectura


¿Qué nos une a las mujeres en latinoamérica?
Encuentro de Feminismo reunió a lideresas y sobrevivientes en Bogotá En el marco de la visita de la Fundación Empodérame al Congreso de la República, con motivo de la convocatoria a la Mesa Técnica sobre trata de personas, realizamos una jornada alterna y autogestionada para el encuentro de jóvenes lideresas, activistas y sobrevivientes de prostitución, con el propósito de fortalecer redes abolicionistas para avanzar en un proceso construido desde las realidades territorial
hace 2 días2 Min. de lectura


Informe de Empodérame en la frontera revela datos sobre trata de personas
Durante 2025, la Fundación Empodérame realizó un proceso de caracterización con 91 mujeres sobrevivientes de múltiples violencias. Cada una de ellas fue entrevistada en espacios seguros, con acompañamiento psicosocial, priorizando su historia, dignidad y autonomía. Lo que muestran sus relatos es un patrón claro: la explotación sexual, la prostitución impuesta por necesidad y la trata no son hechos aislados, sino experiencias que se construyen sobre violencias previas no atend
13 nov2 Min. de lectura


¿Y las alas de Maléfica en el show de Victoria’s Secret?
Sheila Jeffreys nombró lo incómodo: muchas “prácticas de belleza” son prácticas dañinas que sostienen subordinación, maquilladas como autoexpresión o empoderamiento. El show vende esas obediencias estéticas como libertad deseable, pero su rentabilidad depende de la inseguridad que produce. En la película Maléfica , a la protagonista le roban las alas. No le quitan solo la posibilidad de volar, sino el derecho a su propia fuerza. Le amputan el poder de decidir sobre su cuerpo.
17 oct3 Min. de lectura


Pedimos la inclusión de jóvenes sobrevivientes de la explotación sexual en el Programa Jóvenes en Paz
Hemos trabajado en procesos de incidencia política y social para que las mujeres y jóvenes víctimas de explotación sexual fueran...
29 sept4 Min. de lectura


Comunicado Público: Las Mujeres estamos incómodas
Las mujeres, estudiantes, sobrevivientes y líderes que construimos en la Fundación Empodérame estamos preocupadas por la violencia que se...
16 sept2 Min. de lectura


¡Permiso por Protección Temporal (PPT) con enfoque de violencias contra la mujer ya!
Amaneció en La Parada, Villa del Rosario, con ese viento caluroso de frontera que levanta polvo y sofoca. En la mesa hay carpetas...
8 sept3 Min. de lectura


La urgencia de una salida abolicionista en Colombia
En los últimos días dos casos en Medellín revelaron, con toda su crudeza, la realidad de un país donde las mujeres explotadas en...
4 sept3 Min. de lectura


Nuestra vocación es tender puentes donde otros solo ven muros.
A veces la resistencia no está en las grandes movilizaciones ni en los titulares de prensa, sino en la voz suave de una mujer que dice:...
2 sept3 Min. de lectura


Las propuestas de las feministas abolicionistas deben ser incluídas en la CEPAL2025
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025. Claudia Yurley Quintero Rolón como Directora de Fundación Empodérame participó en el Foro Alterno...
21 ago2 Min. de lectura


Participación en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer (CEPAL 2025)
Hoy inicia la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe y estamos emocionadas la de anunciar nuestra...
12 ago2 Min. de lectura


¡Estamos en la Comisión Interamericana de Mujeres!
Hemos sido oficialmente registradas ante la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA)...
5 ago2 Min. de lectura


Fundación Empodérame realiza jornada comunitaria en Potrero Grande con niñas afrodescendientes
En el barrio Potrero Grande, una de las zonas más afectadas por la pobreza estructural y la violencia urbana en el oriente de Cali, la...
17 jul2 Min. de lectura


La violencia estructural no puede ser llamada trabajo
A través de la historia de Tatiana, una mujer de Manizales que lleva 20 años en las calles del barrio Santa Fe, en Bogotá, la periodista...
2 jul3 Min. de lectura


Patrones de trata de mujeres colombianas hacia España, alerta transnacional
Con un testimonio que combinó trabajo conjunto y estrategia, Carolina Sánchez Bermejo , directora de la Asociación Amar Dragoste en...
26 jun3 Min. de lectura


¿Libre o explotada?: el Estado no distingue y las sobrevivientes quedan por fuera
Desde la Fundación Empodérame recibimos con atención la respuesta oficial enviada por el Ministerio de Igualdad y Equidad al derecho de...
25 jun5 Min. de lectura


La trata de personas en España: ¿Una cuestión ligada o no al crimen organizado?
Este 17 de junio de 2025, se dio apertura al curso internacional “La esclavitud del siglo XXI: trata de seres humanos con fines de...
24 jun2 Min. de lectura


El tribunal de las redes sociales y el precio emocional del escrache
Hay situaciones profundamente injustas: relaciones marcadas por la manipulación emocional, abusos de poder —económicos, sentimentales,...
21 jun2 Min. de lectura


Postulamos a la sobreviviente de trata de personas Alika Kinan al Consejo Internacional de Sobrevivientes de Atlas Free
La Fundación Empodérame ha presentado el pasado mes de mayo de 2025 de manera oficial la candidatura de la activista argentina Alika...
20 jun2 Min. de lectura


La trata de personas en el Valle del Cauca: ¿Prácticas negligentes?
El Valle del Cauca, históricamente golpeado por el conflicto armado, el racismo estructural y el abandono estatal en sectores...
17 jun3 Min. de lectura
bottom of page
