Postulamos a la sobreviviente de trata de personas Alika Kinan al Consejo Internacional de Sobrevivientes de Atlas Free
- Prensa Empoderame
- 20 jun
- 2 Min. de lectura

La Fundación Empodérame ha presentado el pasado mes de mayo de 2025 de manera oficial la candidatura de la activista argentina Alika Kinan para integrar el Consejo Internacional de Sobrevivientes de Atlas Free (Survivor Council 2025), una plataforma global que promueve el liderazgo y la incidencia de personas sobrevivientes de trata de personas.
Esta postulación reconoce la trayectoria de Alika como una figura fundamental en la lucha contra la explotación sexual en América Latina. Sobreviviente de trata con fines de explotación sexual desde los 17 años, Alika fue rescatada en 2012 en Ushuaia, Argentina, durante un operativo judicial histórico que dio origen al primer juicio en su país con perspectiva de género. Desde entonces, ha dedicado su vida a la denuncia, reparación, investigación y formación, convirtiéndose en un referente regional e internacional.
“Alika es una voz imprescindible para el movimiento global. Su historia no solo interpela a los Estados, sino que también transforma las políticas públicas cuando su liderazgo es escuchado. Postularla al Survivor Council es un acto de justicia y reconocimiento colectivo”, expresó Claudia Yurley Quintero Rolón, directora de Fundación Empodérame.
Alika Kinan ha liderado procesos formativos y judiciales emblemáticos. Es presidenta y fundadora de la Fundación que lleva su nombre, miembro del directorio de la Interparliamentary Task Force on Human Trafficking, y ha sido consultora de organismos públicos y académicos. Su trabajo ha impactado tanto en la construcción de políticas públicas como en el fortalecimiento de redes de apoyo a sobrevivientes en América Latina y Europa.
El Survivor Council de Atlas Free es un espacio estratégico donde entre cuatro y nueve personas sobrevivientes guían la agenda internacional contra la trata. Su función incluye la elaboración de un informe anual y la participación en eventos globales, posicionando la voz de quienes han vivido estas violencias como protagonistas de cambio.
Confiamos en que esta candidatura representa una oportunidad para fortalecer las voces del Sur Global en el movimiento abolicionista internacional y garantizar que las decisiones se tomen con las sobrevivientes, no solo para ellas.
Yorumlar