Participación en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer (CEPAL 2025)
- Prensa Empoderame
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Hoy inicia la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe y estamos emocionadas la de anunciar nuestra participación como muestra de nuestro compromiso y trabajo por esta lucha que necesita que alcemos la voz por las víctimas de trata con fines de explotación sexual, una realidad alarmante en nuestro país. Según la UNODC en Colombia, más del 80 % de las víctimas identificadas en casos de trata son mujeres y niñas, siendo la explotación sexual la modalidad predominante.
La conferencia no puede entenderse sin considerar este contexto crítico. Naciones Unidas ha documentado un incremento mundial del 25 % en los casos detectados de trata, con un preocupante aumento en la explotación de niñas y niños y en el trabajo forzoso (UNODC).
Nuestra organización, dedicada desde hace años a la atención y protección de víctimas, exige que esta conferencia aborde con urgencia la necesidad de construir una sociedad del cuidado que garantice la dignidad humana. No podemos hablar de equidad ni desarrollo sostenible si continuamos ignoramos la explotación sexual estructural que afecta a miles de mujeres y niñas, muchas de ellas invisibilizadas en espacios de prostitución abiertos o coercitivos y teniendo en cuenta el aumento a nivel mundial de este delito debido a la expansión de plataformas digitales sin políticas de protección a menores de edad y poblaciones vulnerables que caen en engaños y promesas a través de mentiras y manipulación.
Invitamos a la sociedad civil, medios de comunicación, organizaciones y ciudadanía a seguir la transmisión en vivo de esta importante conferencia a través del canal oficial de CEPAL y ONU Mujeres. Este encuentro contará con la participación especial de activistas de derechos humanos, lideresas feministas, expertas en políticas de género y representantes de organismos internacionales, que enriquecerán el debate con perspectivas diversas y urgentes para erradicar la violencia y la explotación.