top of page

Primer Índice de Equidad de Género de Colombia ¿Cómo estamos en Equidad?

Foto del escritor: Prensa EmpoderamePrensa Empoderame





El primer el Índice de Equidad de Género (IEG) fue presentado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC), con el apoyo de Davivienda. Es un instrumento importante porque mide las brechas de género a nivel departamental en Colombia durante el periodo comparado entre 2023 y 2024. Funcionando como una radiografía de las desigualdades estructurales entre mujeres y hombres en el país.


Esta herramienta mide y estudia la desigualdad a través de seis pilares fundamentales, fácilmente vinculables con el enfoque y la visión que aplica la Fundación Empodérame en todos los esfuerzos que realiza para empoderar a las mujeres a través del acceso a infraestructura del bienestar, a servicios como la salud, educación y la participación en el mercado laboral.


Estos pilares fundamentan y constituyen el trabajo de la Fundación por los Derechos Humanos de las mujeres y la población migrante en la lucha contra la explotación sexual o la trata de personas que aprovechan la vulnerabilidad de las poblaciones y territorios que más carecen de este enfoque. Este índice resulta indispensable para reconocer y asociar los departamentos con sus contextos para poder incidir en mitigar la brecha de Equidad de Género.


Departamentos como Atlántico, Cauca o el Valle del Cauca que cuentan con la presencia de una Sede Empodérame lideran el ranking o han mejorado de manera significativa su puntaje. Conoce el detalle de este informe que demuestra que los departamentos que trabajan y actúan orientados a cerrar las brechas de Equidad de Género presentan mejoras para la sociedad en general, aumentando su participación en el mercado y generando empleo.



Conoce el informe completo en https://we.tl/t-NekVrYQs0Z donde puedes descargar el informe completo y encontrar el detalle de cada Departamento.



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2023 por Fundación Empodérame. 

bottom of page