Mesa de Trabajo con el Centro Operativo Anti Trata de Personas (COAT) del Ministerio del Interior
- Prensa Empoderame
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Cali, 6 de mayo de 2025
La Fundación Empodérame sostuvo una significativa mesa de trabajo con funcionarias del Centro Operativo Anti Trata de Personas (COAT), unidad adscrita al Ministerio del Interior de Colombia, con el propósito de mejorar la articulación interinstitucional para la atención integral a los sobrevivientes del delito de trata de personas.
Durante el encuentro, Empodérame presentó su oferta institucional, dando a conocer su experiencia en la atención psicosocial, jurídica y comunitaria de personas sobrevivientes, su presencia territorial en varias regiones del país, y los enfoques diferenciales que caracterizan su labor.
Las funcionarias del COAT respondieron a diversas inquietudes planteadas por el equipo de Empodérame, especialmente relacionadas con las limitaciones actuales en la ruta de atención, la necesidad de mayor compromiso estatal y los desafíos de la etapa de asistencia mediata.
Entre los compromisos establecidos, se destacan:
Fortalecer la etapa de asistencia mediata en los procesos de empleabilidad, acceso a educación superior, generación de ingresos y proyectos productivos.
Articular con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), para facilitar el acceso de sobrevivientes a programas educativos.
Priorizar las solicitudes formativas y técnicas ante el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Generar un acercamiento con el Fondo Mujer, del Ministerio de Igualdad y Equidad, para fortalecer la autonomía económica de mujeres sobrevivientes.
Revisar otras ofertas institucionales del Ministerio de Igualdad y Equidad que puedan contribuir a los procesos de estabilización.
Evaluar la participación de organizaciones de la sociedad civil, como Empodérame, en los comités territoriales contra la trata de personas.
Convocar una mesa jurídica con el Grupo de Lucha contra la Trata de Personas del Ministerio, para verificar el estado de las tutelas interpuestas por Empodérame.
Difundir activamente la Sentencia T-365 de 2024, que sienta un precedente en la protección de derechos de personas con discapacidad, migrantes y víctimas de trata.
Revisar el proyecto que Empodérame desarrolla con la organización internacional Atlas Free, orientado a la identificación de casos, y facilitar su articulación con el Ministerio.
Realizar una próxima mesa de seguimiento para verificar avances en los casos remitidos por la Fundación al COAT.
Desde Empodérame valoramos profundamente esta mesa de trabajo como un paso clave hacia el reconocimiento institucional de nuestra labor y la garantía de derechos para las sobrevivientes de trata. Nuestro compromiso continúa: ninguna sobreviviente debe enfrentar sola el abandono institucional.
Comentarios