top of page

Mujeres que protegen la vida también protegen su información



En un ambiente de confianza, alegría y compromiso, mujeres líderes, sobrevivientes de violencias, afrocolombianas y migrantes se dieron cita en la sede de Fundación Empodérame para fortalecer sus capacidades en seguridad informática, prevención de violencias digitales y autocuidado virtual.


Jornada de seguridad digital en Empodérame se llevó a cabo en Cali el 7 de mayo de 2025.


Durante esta jornada formativa, abordamos herramientas esenciales para la prevención de riesgos en redes sociales, incluyendo el reconocimiento de perfiles falsos, estrategias de suplantación, robo de identidad, manipulación de información y ciberacoso o “mobbing digital”. También aprendimos a identificar los distintos tipos de violencia digital de género, como la difusión no consentida de información, el hostigamiento en línea y la vigilancia invasiva.


Las participantes adquirieron conocimientos prácticos sobre:

- Uso de contraseñas seguras y gestores de claves

- Activación de la verificación en dos pasos

- Reconocimiento de correos maliciosos (phishing)

- Creación de entornos seguros para el intercambio de información confidencial

- Reporte de contenidos violentos y protocolos de denuncia digital

- Autoprotección en plataformas como WhatsApp, Instagram, Telegram y correo electrónico.


Este espacio fue vital porque la violencia contra las mujeres no termina en el cuerpo: hoy también se ejerce a través de los medios digitales, especialmente contra defensoras, activistas, periodistas, sobrevivientes organizadas o mujeres visibles en causas sociales.


En Empodérame, entendemos que la seguridad digital es una extensión de nuestros procesos de protección integral. Por eso, esta jornada no fue solo una capacitación técnica: fue un acto de empoderamiento colectivo. Saber cómo protegernos en el entorno digital es también una forma de resistencia frente a las redes de explotación, persecución o silenciamiento.


“Aprendí que no tengo que exponerme tanto en redes, que hay maneras de proteger mi vida sin dejar de alzar la voz. Hoy tengo más herramientas para seguir siendo líder sin ponerme en riesgo”, compartió una de las mujeres participantes.


Este taller forma parte de nuestras estrategias de fortalecimiento organizativo y protección comunitaria para las mujeres que forman parte de Empodérame, quienes no solo han sobrevivido a distintas formas de violencia, sino que se han convertido en lideresas de sus territorios, acompañantes pares, defensoras y mujeres poderosas.





 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2025 por Fundación Empodérame. 

bottom of page