Lideresas migrantes en Cúcuta: aliadas estratégicas en la defensa de los derechos de las mujeres
- Prensa Empoderame
- 31 may
- 2 Min. de lectura

En un espacio de escucha activa y construcción colectiva, la Fundación Empodérame sostuvo en mayo de 2025. un encuentro clave con la lideresa comunitaria Nayleth Useche, representante de la Corporación de Mujeres Venezolanas – Corpmuve, con sede en Cúcuta.
Desde su rol como defensora de base, Nayleth ofreció la articulación de una red territorial de lideresas migrantes y binacionales comprometidas con la protección, el acompañamiento y la orientación a mujeres víctimas de violencia, trata de personas y otras formas de vulneración de derechos.
“Pongo a disposición la red de líderes que estamos en el territorio. Estamos listas para colaborar.”– Nayleth Useche, Corpmuve.
Durante el intercambio, se abordaron temas fundamentales como la confianza comunitaria, los retos de las mujeres migrantes en frontera, las limitaciones institucionales y la importancia de una atención humanizada con enfoque diferencial.
Nayleth compartió experiencias concretas de respuesta a mujeres en situación de riesgo, la necesidad de contar con acompañamiento jurídico oportuno y el rol de las organizaciones de base como primer nivel de contención frente a las violencias.
Una apuesta conjunta: confianza, cuidado y justicia
La Fundación Empodérame reconoce en Corpmuve y en las lideresas comunitarias un actor fundamental para el tejido de protección feminista en frontera, especialmente en zonas con alta presencia de trata, violencia sexual y migración forzada.
Desde este encuentro se han trazado pasos para:
Construir un canal directo de comunicación y derivación entre Empodérame y Corpmuve.
Capacitar a lideresas en identificación de casos, enfoque psicosocial y rutas legales.
Incluir a voceras comunitarias en espacios de incidencia y toma de decisiones.
Seguimos caminando juntas
Este espacio nos permite seguir caminando hacia la transformación social, que creemos, no se decreta desde las oficinas, sino que se construye desde el territorio, con la voz de las mujeres que resisten, denuncian y acompañan.
Para Empodérame, aliarse con lideresas como Nayleth Useche es una apuesta ética y política por la autonomía, la verdad y la justicia.
Comentarios