ABC del Programa Integral de Garantías para Mujeres Lideresas y Defensoras.
- Prensa Empoderame
- hace 14 horas
- 1 Min. de lectura

Las mujeres lideresas y Defensoras en Colombia han trabajado arduamente y por muchos años en sostener la vida en un histórico contexto de violencia que ha sido ampliamente documentado, y del cuál ellas han sido frecuentemente víctimas de múltiples formas de violación a sus propios derechos humanos. Lo que también ha representado una carga más en su ejercicio, al tener que exigir al Estado cumplir su deber de proteger su vida y su labor.
Ante este panorama se se desarrolla el Programa Integral de Garantías
para Mujeres Lideresas y Defensoras de Derechos Humanos - PIGMLD como respuesta de defensa y protección de la vida de las mujeres en su ejercicio de lideresas y defensoras, que ha propuesto una articulación interinstitucional que trabaje por la prevención, protección
y garantías de no repetición.
Entre los años 2020 y 2022, se consolidó el Plan de Acción Territorial, construido de manera participativa por el Comité de Impulso de Mujeres Lideresas y Defensoras de Derechos Humanos de Montes de María, con acompañamiento técnico del Ministerio del Interior. Dicho plan trazó la ruta de trabajo interinstitucional en temas como acceso a la justicia, fortalecimiento organizativo y garantías para la labor de defensa de derechos humanos en zonas de riesgo.
Compartimos este Artículo relacionado que te puede interesar Liderar en Montes de María: las luchas y avances de las mujeres en Bolívar
Conoce aquí el ABC de este Programa y encuentra la cartilla descargable.













Comentarios