“Yuli Trata”: Género urbano contra la trata de mujeres
- Prensa Empoderame
- 7 oct
- 2 Min. de lectura

El mensaje central interpela al consumidor como parte activa del sistema de explotación, recordando que la demanda de prostitución alimenta la trata y sostiene la violencia sexual estructural.
Fundación Empodérame presenta “Yuli Trata”, una poderosa obra audiovisual y musical de género urbano, creada en colaboración con el caricaturista colombiano X-tian, con motivo del Día Internacional contra la Explotación y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños.La canción, interpretada por el personaje en caricatura de Claudia Yurley Quintero creado por X-tian de la psicóloga, defensora de derechos humanos y directora de la Fundación Empodérame, combina la fuerza del género urbano con la denuncia social para visibilizar la trata de personas como una de las violencias más graves y normalizadas de nuestro tiempo.

Una historia basada en hechos reales
“Yuli Trata” está inspirada en historias reales de mujeres y niñas acompañadas por Empodérame en distintos territorios del país.A través de una narrativa en ritmo urbano, la canción relata el recorrido de Yuli, una joven que cruza la frontera buscando una oportunidad, pero termina atrapada por redes de trata. Su voz representa a cientos de sobrevivientes que enfrentan la explotación sexual, la indiferencia estatal y la estigmatización social.
“Sin clientes no existe trata. Si nadie compra dolor, que la trata no termine.
Es culpa del consumidor.”— Fragmento de la canción Yuli Trata
El mensaje central interpela al consumidor como parte activa del sistema de explotación, recordando que la demanda de prostitución alimenta la trata y sostiene la violencia sexual estructural.
Una colaboración entre arte, caricatura y activismo
La propuesta, que X-tian denominó “caricanción” (caricatura + canción), fusiona ilustración, crítica social y música para transmitir un mensaje abolicionista desde el lenguaje popular y accesible.Esta obra traduce en arte las luchas y las heridas de miles de mujeres. Detrás de cada cifra hay una historia, una vida, una mujer que merece justicia y reparación.
La canción fue publicada originalmente en las redes sociales de X-tian (@UnCaricaturista), alcanzando en su primera semana más de 79.000 ‘me gusta’, 6.000 compartidos y más de mil comentarios en TikTok, convirtiéndose en una de las piezas de contenido más difundidas del mes. Su impacto ha trascendido el ámbito digital: organizaciones, educadores y activistas la están utilizando como material pedagógico en espacios de prevención, sensibilización y educación en derechos humanos.
Yuli Trata es una herramienta política y pedagógica que interpela al Estado, a la sociedad y a los consumidores sobre su responsabilidad frente a la trata.
“Empodérame en la juega”
Conoce la versión extendida y sin censura de "Yuli Trata"





Comentarios