Se instala la Mesa Técnica Interdisciplinaria para la Incidencia Legislativa
- Prensa Empoderame
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Con amplia participación de sobrevivientes, juristas, académicas, defensoras de derechos humanos y liderazgos comunitarios de distintas regiones de Colombia, se instaló la Mesa Técnica Interdisciplinaria de Incidencia Legislativa para la Erradicación de la Explotación Sexual, impulsada por la Fundación Empodérame.
La instalación de esta mesa marca un hito en la articulación entre organizaciones sociales, sobrevivientes de trata de personas, profesionales del derecho, la salud, el trabajo social, la comunicación y el activismo feminista. El espacio reunió a más de 20 personas voluntarias de distintas regiones del país con el propósito de ejercer veeduría, análisis técnico y acción política frente a las reformas legislativas que impactan a las víctimas de explotación sexual.
Acciones iniciales y líneas de trabajo
Durante la sesión de instalación se ratificó el objetivo central de la mesa: incidir en las políticas públicas, normativas y reformas legales para eliminar toda forma de explotación sexual, especialmente aquella que afecta a mujeres afrodescendientes, indígenas, migrantes, niñas y adolescentes.
Se definieron tres líneas de acción prioritarias:
Elaboración de tres documentos técnicos:
Uno jurídico, que analice el Proyecto de Ley 290 de 2024 y otras iniciativas regresivas.
Uno psicosocial, centrado en los impactos traumáticos de la prostitución y la trata.
Uno comunicacional, basado en testimonios anonimizados de sobrevivientes.
Participación en debates legislativos y audiencias públicas, con vocería experta.
Emisión de posicionamientos públicos y comunicados frente a hechos de interés nacional sobre explotación sexual y proxenetismo.
Se conforma el equipo coordinador
Durante la sesión también se conformó el equipo coordinador de la mesa, integrado por seis personas de perfiles diversos: jurídico, forense, periodístico, psicosocial, comunitario y de sobrevivencia. Este equipo será responsable de consolidar los aportes del grupo, facilitar la redacción de documentos y representar a la mesa ante instituciones aliadas y congresistas.
Voces que construyen justicia
La instalación contó con la participación de sobrevivientes de explotación sexual infantil, lideresas migrantes, abogadas, comisarías de familia, comunicadoras, estudiantes universitarias y expertas en salud forense. La diversidad de perspectivas fortalece el carácter interdisciplinario del espacio, que actuará de manera voluntaria y articulada.
"La mesa no es de una organización: es de todas las voces que luchan por una Colombia libre de explotación sexual. Hoy dimos un paso valiente para incidir desde el conocimiento, la experiencia y la sororidad." —Claudia Yurley Quintero Rolón, Psicóloga, defensora de derechos humanos y directora de Fundación Empodérame.
Próximos pasos
La Mesa Técnica se reunirá de forma mensual. La siguiente sesión está programada para el 21 de junio de 2025. Además, se creará un reglamento interno y una hoja de ruta semestral de incidencia.
Desde Empodérame se enviará el acta oficial de constitución y un formulario de consentimiento para garantizar la participación segura y responsable de cada integrante.
Contacto prensa:
Fundación Empodérame
Comments