Recomendación Literaria: El arte de no enloquecer
- Prensa Empoderame
- 7 ago
- 3 Min. de lectura

Para cuando anunciaron la publicación del libro entre el escritor Ricardo Silva y Alejandro Gaviria, en mi manera simplista y automatizada pensé que seria una recopilación de lo han hablado en su podcast #TerceraVuelta, del cual soy un constante escucha de la mano de mi esposa Claudia Quintero – a ella la matan las risas de Alejandro- pues bien, esa equivocada prevención se me fue quitando ante las pocas presentaciones que pude ver del libro, por lo que de una me animé a comprarlo.
Su lectura me causó mas que una buena sorpresa, pues me permitió reconocer desde las propias reglas que se impusieron en su escritura, la trasparencia y franqueza intelectual de estos dos buenos amigos.
Los temas del libro son diversos, audaces y y ante todo tomados con mucha seriedad por los autores, pues desde sus experiencias personales y profesionales, nos llevan por pasajes que hablan de la felicidad, el amor, las distintas relaciones que nos topamos en la vida, el rigor del tiempo, los rompimientos, las creencia y falencias, o como lo advierte desde un primer momento Alejandro; “Una especie de manifiesto en contra de la intensidad”.
Por supuesto que el libro es también una conversación de mutua admiración, y ante todo respeto, ese mismo que se da desde el reconocimiento de los oficios que han emprendido cada uno y sobre los cuales vuelven en varias páginas.
Es sin lugar a duda un libro en que se permiten evocar momentos de la infancia, sin la necesidad de la cronología misteriosa, un libro de confesiones a esos grandes amores de sus vidas. Sus esposas que comparten el mismo nombre: Carolina; para el caso de Alejandro, ella es esa compañía “contra todo pronóstico” y en el caso de Ricardo Silva, ella es su lugar seguro. “Yo siento sin ningún temor a lugares comunes, que mi Carolina es mi casa,” y así va esa agradable conversación entre la evocación de grandes películas del cine y la cita de autores como Alejo Carpentier.
El arte de no enloquecer es un libro, con alma de musical, entre sus novedades, nos trae varios códigos QRs para poder escuchar esas canciones que van acompañando al libro, capitulo tras capitulo. Es un libro, que va por supuesto de Ricardo a Alejandro, y en sentido contrario, pero sin descuidar esos temas que nos van tomando por sorpresa en el día a día. Ser papás, ser esposas, ser adultos, y al final “pagar y rendir cuentas”.
Este libro es también una conversación política desde ese liberalismo radical y la cercanía con los pensamientos de izquierda, es una manifestación clara y explicita sobre ese amor que se tiene a los demás, que se da como reconocimiento, o que se queda en otros y otras, ese amor que como el tiempo se va y no vuelve.
Su lectura es una cosecha de frases tomadas del cine, de letras de canciones, de libros e históricos autores que van desde Fernando Vallejo a Aristóteles, frases que no tienen ninguna aspiración intelectual a sabia, pero que están allí construyendo metáforas.
“hay mundos pasados que quedan fosilizados en el lenguaje”
También la poesía hace su aparición con fuerza y a media noche para recordarnos que es única religión que nos va quedando, para advertirnos que el insomnio va mucho mejor en su compañía, y que “Uno vive la vida que puede, no la que quiere.”
Por último, quiero exaltar de esta conversación del libro, el coraje que lleva consigo, pues todos los temas abordados vienen cargados de personalidad, transparencia y arte. Pues los dos, tanto Ricardo como Alejandro son artistas de la palabra y el pensamiento, dos grandes amigos que con cariño se envían mutuos elogios en forma inteligentemente genuina.
-Andrés Soto





Comentarios