top of page

La responsabilidad de los medios en la cobertura de la violencia a la niñez

  • Foto del escritor: Prensa
    Prensa
  • 17 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

ree

 

Compartimos con nuestra audiencia la ponencia de la Dra. María Cristina Hurtado, destacada profesional feminista de Colombia, en el marco de la Conferencia Ministerial Mundial contra Violencias sobre Niñas, Niños y Adolescentes. En este importante espacio, la Dra. Hurtado aborda un tema de interés nacional: la responsabilidad ética y deontológica de los medios de comunicación en la cobertura de delitos que afectan a la infancia y adolescencia.

Su análisis se centra especialmente en aspectos en los cuales se deben formar los comunicadores y periodistas, tales como la violencia sexual, la explotación sexual en la prostitución, la trata con fines de explotación sexual y el feminicidio, entre otros.

A través de su experiencia y conocimiento, la Dra. Hurtado nos invita a reflexionar sobre el papel de los medios en la creación de conciencia y en la protección de la niñez con contenidos que no les revictimicen, además de brindar una guía de como nombrar los delitos, evitando por ejemplo hablar de “trabajo sexual” y catalogarlo como “explotación” ya que los niños y las niñas no deciden prostituirse, a ellos los explotan.

 

 
 
 

2 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Miladis Moscote
19 nov 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Los niños en las últimas décadas viene siendo explotados de manera muy injusta. Ya que se aprovecha de su niñes de adolescente. También son victimarios de la violencia. El cual los padres deben cuidar mucho de ellos


Los niños no se tocan.

Me gusta

Invitado
17 nov 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Excelente enseñanza

Me gusta
bottom of page