top of page

Fortaleciendo la voz de las sobrevivientes con el apoyo del SurvivorLeadership Fund



Durante los últimos seis meses, en Fundación Empodérame vivimos un proceso transformador gracias al respaldo del Survivor Leadership Fund del the Freedom Fund, una iniciativa global que cree en el liderazgo de quienes han sobrevivido la trata de personas y otras formas de explotación. Este apoyo fue un impulso vital para consolidar nuestra labor en tres ejes fundamentales: la incidencia pública, el fortalecimiento del liderazgo de las sobrevivientes y la atención directa a mujeres víctimas de trata y explotación sexual.


Prevención, incidencia y campañas públicas


Uno de nuestros grandes logros fue la activación de las campañas #EndTrafficking y #NosQueremosVivas, que se desplegaron en redes sociales, espacios comunitarios y territorios de alto riesgo. Estas campañas no solo fueron mensajes: se convirtieron en camisetas, videos, piezas gráficas y, sobre todo, en una herramienta de empoderamiento colectivo. Además, fortalecimos nuestras plataformas digitales www.empoderame.org y www.humanizar.tv, que hoy son centros vivos de contenido, formación y denuncia.


Publicamos investigaciones de alto impacto como el informe sobre las falencias institucionales en la atención a víctimas de trata en Colombia, y lideramos un estudio profundo sobre la realidad de mujeres prostituidas en Medellín, visibilizado en medios nacionales como El Espectador.


Liderazgo y formación de sobrevivientes


Este proceso también nos permitió cuidar y potenciar lo más valioso que tenemos: las mujeres que lideran desde su experiencia de vida. Fortalecimos el trabajo de nuestras lideresas territoriales, apoyamos su participación en espacios públicos y brindamos formación y acompañamiento. Varias de ellas hoy coordinan campañas, forman a otras mujeres y representan la voz de las sobrevivientes en espacios de toma de decisión.


Gracias a este impulso, nuestras lideresas participaron en foros nacionales e internacionales, incluyendo el Congreso Mundial de Sobrevivientes en Kenia (2024), donde se tejieron nuevas alianzas y se fortaleció una red internacional de mujeres comprometidas con erradicar todas las formas de esclavitud moderna. De este encuentro surgió una articulación ética y afectiva con organizaciones como la Veeduría de la ruta de lucha contra la trata de personas con quienes compartimos el compromiso por una vida libre de violencia para todas, aunque nuestros enfoques territoriales sean distintos.


Atención directa a víctimas: techo, acompañamiento y educación


Durante este semestre, también pudimos atender de manera integral a mujeres y adolescentes víctimas de trata y explotación sexual. Les brindamos, transporte seguro, alimentación, atención psicosocial, apoyo legal y, lo más importante, acceso a la educación. Varias jóvenes entre los 14 y 25 años hoy están estudiando, construyendo un proyecto de vida que les fue negado por años.


En el área jurídica, logramos fallos históricos que liberaron a dos jóvenes penalizadas injustamente por situaciones vinculadas a la trata de personas. Estas victorias judiciales no solo cambiaron sus vidas: son un precedente que fortalece nuestra lucha.


También comenzamos a explorar enfoques innovadores como una estrategia de reducción de daños en la industria del modelaje webcam, desde una mirada abolicionista y de derechos humanos, acompañando a mujeres atrapadas en circuitos de explotación digital.


Una fuerza colectiva que sigue creciendo


Hoy podemos decir con firmeza que nuestra organización está más sólida, más visible y comprometida que nunca. La alianza con el Survivor Leadership Fund fue una siembra fértil: creció en cada territorio, en cada adolescente que volvió a estudiar, en cada fallo judicial que reconoció la verdad, en cada mujer que hoy lidera con dignidad desde su historia.


Seguimos, con fuerza, con amor, y con la certeza de que las sobrevivientes no solo resisten: transforman el mundo.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2025 por Fundación Empodérame. 

bottom of page