Fortalecemos la atención psicosocial para mujeres sobrevivientes de violencia
- Prensa Empoderame
- 4 ago
- 2 Min. de lectura

La Fundación Empodérame avanza en el fortalecimiento de su estrategia de atención psicosocial dirigida a mujeres migrantes, desplazadas y sobrevivientes de violencias basadas en género, trata de personas y explotación sexual en la frontera colombo-venezolana.
Durante una jornada de trabajo realizada el 22 de julio de 2025, con el equipo de atención en terreno, se consolidaron nuevas rutas para la intervención emocional, priorizando espacios individuales, grupales, éticos y comunitarios. La estrategia será liderada por la psicóloga Camila Becerra, con el apoyo directo de las monitoras Sandra Correa, lideresa y sobreviviente de trata, y Yolimar Medina, trabajadora social en proceso de grado y referente comunitaria.
El enfoque se centra en la realización de acompañamiento individual y de talleres psicosociales grupales, uno por semana durante el mes de agosto, dirigidos a mujeres previamente caracterizadas por la Fundación. Los encuentros buscan ofrecer contención emocional, reforzar redes de apoyo mutuo y facilitar herramientas de autocuidado psicoemocional en contextos de violencia crónica y exclusión.
Aquellas mujeres que asistan a los encuentros recibirán un diploma simbólico de participación, reconociendo su compromiso y constancia en el proceso de fortalecimiento personal y colectivo.
“El trabajo grupal no solo permite llegar a más mujeres; también fortalece los lazos entre ellas, fomenta el cuidado colectivo y nos permite optimizar recursos sin perder calidad en el acompañamiento”, expresó Sandra Correa, monitora del equipo durante la sesión de planificación.
En coherencia con los principios éticos del proyecto, se estableció que los casos clínicos de mayor complejidad, como los que presentan antecedentes de ideación suicida, serán derivados a las Empresas prestadoras de servicios de salud -EPS correspondientes para garantizar atención especializada en salud mental. Las atenciones individuales se mantendrán para situaciones urgentes y seguimiento desde el equipo profesional.
Con presencia activa en territorios de alta conflictividad como Cúcuta, la Fundación continúa luchando por una justicia transformadora, el acceso a derechos y la reparación colectiva.
La Fundación Empoderame, recibe el apoyo de la Agence Française de Développement, a través del Proyecto FON e implementado por Médicos del Mundo Francia en Colombia.
Las ideas y las opiniones que presenta son responsabilidad exclusiva de sus autoras y no necesariamente reflejando el punto de vista de la Agence Française de Développement.





Comentarios