top of page

Empodérame presente en el Foro Alterno Feminista en México

ree


El próximo 11 de agosto de 2025, Fundación Empodérame participará en el Foro Alterno Feminista, un espacio histórico de articulación de organizaciones y colectivas de mujeres en América Latina y el Caribe. Este foro se desarrollará en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en Ciudad de México, en paralelo a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, convocada por la CEPAL y ONU Mujeres.


La CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) es un organismo de la ONU que reúne periódicamente a gobiernos, agencias internacionales y sociedad civil para debatir y definir políticas que impactan el desarrollo económico y social de la región. La Conferencia Regional sobre la Mujer es uno de sus espacios más importantes para acordar compromisos en igualdad de género, y estar presentes allí significa incidir directamente en la agenda que marcará las políticas públicas de los próximos años. En paralelo, el Foro Alterno Feminista surge como un espacio autónomo y plural donde organizaciones y colectivas debatimos, denunciamos exclusiones y defendemos los derechos de las mujeres desde una mirada crítica, asegurando que las voces independientes del movimiento feminista también tengan incidencia y no sean silenciadas en los escenarios oficiales.


Los foros alternos han sido, desde hace décadas, un pilar fundamental para garantizar la participación plural de la sociedad civil en las conferencias internacionales de Naciones Unidas. Son el lugar donde se expresan las voces críticas, autónomas y diversas del movimiento feminista, defendiendo derechos, denunciando retrocesos y proponiendo rutas de acción frente a los desafíos que enfrentan las mujeres de la región.


En esta edición, el Foro Alterno Feminista surge como respuesta a la exclusión de sectores del feminismo que no comparten la legalización de la prostitución ni la teoría de la identidad de género basada en la auto percepción. Las organizaciones impulsoras advierten que esta exclusión, plasmada en la convocatoria oficial, constituye un acto de censura ideológica contrario a la tradición democrática y a compromisos internacionales como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará.


Participar en este espacio significa para Fundación Empodérame reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos de las mujeres, la libertad de expresión y la construcción de políticas públicas que erradiquen todas las formas de violencia y explotación. Nuestra intervención se enmarca en la lucha contra la trata de personas, la explotación sexual y la desigualdad estructural que afecta de manera diferenciada a mujeres afrodescendientes, indígenas y migrantes.


El Foro Alterno Feminista no solo es un lugar de debate: es una muestra de resistencia, autonomía y articulación política del feminismo latinoamericano y caribeño. Desde allí, seguiremos elevando nuestras demandas y propuestas para que ningún espacio internacional excluya o silencie a quienes defendemos una vida libre de violencia para todas las mujeres.


Como propuesta, planteamos que los Estados adopten programas nacionales de salida de la prostitución con enfoque abolicionista, de derechos humanos y trauma-informado, que reconozcan a las mujeres como sobrevivientes; garanticen atención terapéutica integral, vivienda segura, protección jurídica y apoyo económico transitorio; abran rutas de educación flexible, formación técnica, empleabilidad y emprendimiento; incluyan cuidado y protección para hijas e hijos; y aseguren la participación y liderazgo de sobrevivientes y organizaciones feministas especializadas. Esto debe articularse con un marco legal que penalice la demanda (compra de sexo), prohíba la legalización/regulación de la explotación sexual y cree fondos públicos sostenibles —incluida la destinación de bienes incautados a tratantes— para financiar el cuidado, la reparación y la justicia restaurativa, como condiciones mínimas para una igualdad sustantiva.


 
 
 

©2025 por Fundación Empodérame. 

bottom of page