¡Trabajemos juntas y juntos por las niñas y las mujeres sobrevivientes de la trata humana!
- Prensa Empoderame
- 20 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 abr

Con el compromiso de fortalecer las políticas públicas desde una mirada ética y basada en derechos humanos, la Fundación Empodérame abre convocatoria para conformar la Mesa Técnica Interdisciplinaria para la Erradicación de la Explotación Sexual en Colombia, un espacio de articulación técnica, jurídica y social que se desarrollará entre julio de 2025 y julio de 2026.
Esta iniciativa hace parte del proyecto “Acceso a la Justicia e Incidencia Legislativa para Víctimas de Trata de Personas”, desarrollado con el apoyo de Atlas Free, Frontline Women’s Fund y The Freedom Fund, y tiene como objetivo generar propuestas legislativas y de política pública centradas en la protección de los derechos humanos de mujeres y niñas víctimas de trata y explotación sexual.
¿Qué es esta Mesa Técnica?
Es un espacio plural, colectivo y especializado que reunirá a profesionales, lideresas sociales, investigadoras y defensoras de derechos humanos para construir observaciones técnicas, participar en espacios legislativos, producir recomendaciones para mejorar las políticas públicas y aportar insumos desde la experiencia comunitaria y territorial.
¿Quiénes pueden postularse?
Pueden postularse personas con formación o experiencia en:
Derecho, psicología, trabajo social, salud, educación o ciencias sociales
Procesos de liderazgo comunitario o de incidencia política
Investigación, docencia o trabajo directo con víctimas de violencia, desigualdad o exclusión
Enfoques territoriales, interseccionales o diferenciales
Se priorizarán perfiles con compromiso demostrado con la defensa de derechos humanos, especialmente de mujeres y niñas en contextos de vulnerabilidad.
Participación voluntaria y sin remuneración
La participación en esta mesa es voluntaria y sin remuneración económica. No implica vínculo laboral ni contractual con la Fundación Empodérame.
Quienes integren la mesa se comprometen a asistir a encuentros virtuales mensuales, con posibilidad de reuniones extraordinarias, y a actuar bajo principios de confidencialidad, ética y protección frente a los temas sensibles que se abordarán.
Al finalizar el periodo, se otorgará a las personas participantes un reconocimiento institucional y certificación oficial por su aporte al proceso.
¿Qué acciones realizará la Mesa?
Elaboración de observaciones jurídicas, sociales y éticas frente a proyectos de ley como el No. 290 de 2024
Participación en audiencias públicas y espacios legislativos
Redacción de recomendaciones para fortalecer el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas
Construcción de un informe final colectivo con análisis y propuestas
¿Cómo postularse?
Las personas interesadas deben diligenciar el siguiente formulario y adjuntar:
Hoja de vida
Carta de intención
Copia de documento de identidad
Certificados de antecedentes judiciales y disciplinarios
Certificado de inhabilidades por delitos sexuales contra menores, disponible en: https://inhabilidades.policia.gov.co:8080
Entidad consultante: Fundación Empodérame – NIT 901334083
Formulario de postulación oficial:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXUGg2PZa0_p4qSEt9wfQsb_rNBxj4RKAhjgCTYQ05p17CJg/viewform?usp=sharing
Fecha límite para postulaciones: 2 de mayo de 2025
La explotación sexual de mujeres y niñas sigue siendo una de las violencias más normalizadas, invisibilizadas y legitimadas. En respuesta, esta mesa técnica busca generar conocimiento, participación y propuestas desde los territorios, las comunidades y las disciplinas comprometidas con una vida libre de violencia.





Comentarios