top of page

Causas de la trata de seres humanos

ree

En el marco del curso internacional “La esclavitud del siglo XXI: trata de seres humanos con fines de explotación sexual”, la segunda mesa del día  17 de junio de 2025 se centró en analizar las causas estructurales de la trata de personas, más allá de su expresión jurídica o policial. Una de las voces más potentes fue la de Amelia Tiganus, escritora, formadora y activista feminista abolicionista.


Tiganus, sobreviviente de prostitución, nació en Rumanía y fue víctima de una red de trata con apenas 17 años. En España, logró reconstruir su vida y convertirse en una de las referentes internacionales más lúcidas del pensamiento crítico sobre la industria del sexo. Su testimonio ha sido recogido en el libro La revuelta de las putas, un manifiesto político y vital sobre la dignidad, el consentimiento y la reparación.


Durante su intervención, Amelia desmanteló el concepto de consentimiento tal como suele aplicarse a las mujeres en contextos de prostitución.“Se nos acusa de consentir la violencia cuando no gritamos, cuando no escapamos, cuando no denunciamos. Pero ¿cómo se mide ese consentimiento si estás atravesada por el miedo, la vergüenza o la promesa de sobrevivir?”


Cuestionó también el imaginario que asocia el deseo masculino con un “instinto incontrolable”: “A los hombres no les ofende que se diga que tienen impulsos incontrolables. Lo que no se soporta es que digamos que el problema no es el deseo, sino el poder.”


Desde su experiencia, explicó que el consentimiento suele ser interpretado en retrospectiva, como una justificación de lo ocurrido, cuando en realidad lo que existe es una estrategia de supervivencia frente a la violencia: “Porque sabías que venías a prostituirte, entonces se piensa que lo que te pase es culpa tuya. Y si encima ganas dinero, te admiran. Porque hay algo que esta sociedad tolera aún menos que ser puta: ser puta y pobre.”


Amelia también problematizó la romantización del consentimiento en clave neoliberal:“¿De verdad creemos que el daño psicológico es menor si te pagan 300 euros en vez de 5? Entonces estamos jugando con la misma lógica del mercado.”

ree

La intervención concluyó con un llamado urgente a dejar de mirar a las mujeres prostituidas como sujetos culpables, y comenzar a centrar el debate en quienes sostienen y demandan este sistema de explotación.


Respaldamos plenamente la mirada de Amelia Tiganus, quien, con contundencia ética y solvencia política, continúa inspirando a cientos de mujeres sobrevivientes y aliadas feministas en América Latina y Europa.


La participación en esta mesa dejó como resultado el fortalecimiento de vínculos entre organizaciones y activistas feministas de Europa y América Latina, reafirmando una agenda común basada en la denuncia de la demanda, la visibilización de las causas estructurales de la trata y el reconocimiento político de las sobrevivientes como sujetas de transformación social. Fundación Empodérame continuará articulando con referentes como Amelia Tiganus para integrar estas reflexiones en procesos de formación, acompañamiento psicosocial y trabajo territorial.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page