La Prostitución en el Ordenamiento Jurídico Colombiano de María Helena Luna Hernández
- Prensa Empoderame
- 23 abr
- 2 Min. de lectura

Con oportunidad del Día Internacional del Libro, queremos destacar una obra que aborda nuestra causa y es una de las problemáticas más urgentes y silenciadas en la sociedad: la trata de personas con fines de explotación sexual. Tema de trabajo de la jurista colombiana María Helena Luna Hernández en su libro publicado con la editorial Ibañez en el año 2023.
La autora en su libro Trata de personas con fines de explotación sexual e inducción a la prostitución, presenta un análisis profundo del fenómeno de la trata y su vínculo con la prostitución,
desde la óptica del derecho y el ordenamiento jurídico en el contexto colombiano.
El principal argumento de la autora se sustenta en que, no es posible separar la trata de la prostitución, porque es de hecho una relación intrínseca apoyada en el entramado social de la violencia estructural contra las mujeres. Partiendo de esta idea, la obra permite y se enfoca en reconocer la necesidad de desarrollar políticas públicas que protejan a las víctimas y sancionen a los verdaderos culpables como proxenetas y consumidores de este delito.
De hecho como llamado a reconocer la prostitución como una violación a los derechos fundamentales basados en la dignidad humana y una de las formas más extremas de violencia que se ha ocultado históricamente tras el eufemismo de "trabajo sexual" que pretende invisibilizar toda la violencia que hay detrás de estas practicas que mercantilizan el cuerpo, la dignidad y la vida de las personas.
El libro resulta conveniente y apropiado para las personas interesadas en comprender la perspectiva del derecho colombiano y su jurisprudencia frente a la explotación sexual en Colombia. Más allá de esto, la autora nos invita a reflexionar sobre esta violencia que se perpetúa de manera estructural y sobre la cual existe una responsabilidad social y colectiva de combatirla y erradicarla dado el impacto que tiene en la sociedad y lo relacionada que está con la inequidad y las poblaciones vulnerables como niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas migrantes.

Agradecemos a la jurista María Helena Luna Hernández por su gran trabajo como autora de este libro que se convierte en una lectura indispensable en nuestra causa y para quienes nos interesamos en profundizar, comprender y combatir la trata de personas.
Puedes obtener más información de su libro aquí
Comments