Empodérame acompaña emocional y colectivamente a víctimas de trata de personas
- Prensa Empoderame
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura

En una jornada profundamente humana y reflexiva, la Fundación Empodérame llevó a cabo un taller psicosocial virtual con familiares y víctimas sobrevivientes del caso de la secta coercitiva, actualmente en proceso de judicialización. Este espacio, que forma parte de una estrategia de apoyo integral, tuvo como objetivo preparar emocionalmente a las personas que han denunciado valientemente los abusos y que enfrentan la posibilidad de un proceso penal inminente.
Durante más de dos horas, mujeres y hombres que en su momento fueron víctimas directas o indirectas compartieron con honestidad sus temores, esperanzas, dudas y propuestas frente a lo que significaría la captura del victimario, el impacto emocional en los familiares aún dentro de la secta y los retos de su posible reintegración a la vida social.
Desde la psicología, se trabajó el concepto de “lugar seguro” como herramienta de autorregulación emocional, y se abordaron preguntas frecuentes relacionadas con el proceso penal, las medidas de protección, el rol de las víctimas en juicio y las posibilidades de reparación. Se identificaron necesidades urgentes como acompañamiento en salud mental, redes de acogida para personas sin familia, estrategias de autoprotección y propuestas de alojamiento transitorio.
Una parte esencial del encuentro fue el ejercicio colectivo de lectura y afirmación de un manifiesto emocional escrito por la directora de Empodérame, que reivindica la dignidad, la fuerza y el derecho a ser creídas de las víctimas. Este manifiesto, leído por los y las participantes, sirvió como un acto de resiliencia colectiva y recuperación del sentido tras años de manipulación y control.
Se reconoció además la urgencia de generar una oferta comunitaria de apoyo para quienes logren salir de la secta tras la captura del victimario. Entre las propuestas surgidas están la creación de un taller de arte terapéutico, grupos de lectura virtual, líneas de contención emocional, y campañas comunicativas que ofrezcan información confiable y acogida sin juicio a quienes buscan su libertad.
La Fundación Empodérame reafirma su compromiso con las víctimas de estructuras coercitivas, ofreciendo no solo atención individual, sino también espacios de reconstrucción colectiva, escucha activa y acción psicosocial transformadora. Frente a delitos tan complejos como la trata de personas con fines sectarios, creemos que la justicia también es emocional, comunitaria y política.
Comments