Caso Nataly Ángel, su familia insiste en la búsqueda y denuncia la impunidad
- Prensa Empoderame
- 14 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 sept

Este 18 de junio se cumplen cuatro años de la desaparición de Nataly Alejandra Ángel Sáenz, una joven colombiana víctima de una presunta red de trata de personas que opera entre Colombia y México. Desde entonces, su familia ha emprendido una búsqueda incansable, enfrentando barreras institucionales, revictimización y una alarmante falta de voluntad estatal.
La Fundación Empodérame acompaña este caso desde el enfoque psicosocial y jurídico, apoyando a su familia en la exigencia de respuestas concretas por parte de las autoridades colombianas. A pesar de haber aportado pruebas contundentes sobre la captación de Nataly en Colombia —incluyendo información importante de la red de trata— el caso continúa estancado tanto en Colombia como en México.
Durante una reciente reunión con la Fiscalía General de México y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, la familia denunció que las entidades siguen sin entregar información sustancial ni avances en la investigación. Por su parte, México ha emitido oficios hacia Colombia solicitando cooperación, sin obtener respuestas formales.
“Nos enfrentamos a una doble impunidad: la de un delito transnacional que no es asumido por ninguno de los dos Estados, y la del abandono institucional que padecemos como familia víctima”, expresó un familiar durante el encuentro con Fundación Empodérame.
Desde la fundación se están adelantando acciones jurídicas contra el Comité de Lucha contra la Trata de Personas y la Cancillería, con el fin de obtener respuestas oficiales y activar un impulso procesal binacional. Así mismo, se evalúa la posibilidad de solicitar medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
“El caso de Nataly no es aislado. Representa a decenas de mujeres colombianas desaparecidas en el extranjero en contextos de trata, migración forzada y explotación. Nosotras como fundación no tenemos los recursos para cubrir abogados privados, pero insistimos en acompañar desde lo posible, denunciar públicamente y buscar la verdad”, afirmó Claudia Quintero, directora de Fundación Empodérame.
Este 18 de junio, la familia Ángel y la Fundación Empodérame invitan a la ciudadanía, medios de comunicación y organizaciones sociales a compartir la historia de Nataly y exigir justicia. Su desaparición no puede seguir siendo silenciada.

Comentarios