top of page

Vigilancia Comunitaria para la protección y autoprotección de lideresas que luchan contra la violencia a la mujer.

Foto del escritor: Prensa EmpoderamePrensa Empoderame

Actualizado: hace 7 días



La seguridad comunitaria es un pilar fundamental para la protección de lideresas y comunidades en riesgo. En este contexto, la Fundación Empodérame realizó el pasado 15 de febrero de 2025, el Taller Virtual de Vigilancia Comunitaria (CVC), dirigido a lideresas y participantes de la comunidad con el objetivo de fortalecer sus capacidades en identificación de riesgos, estrategias de autoprotección y protocolos de seguridad colectiva.




El taller, contó con una metodología dinámica dónde se brindaron herramientas esenciales para la construcción de redes de apoyo y la prevención de amenazas en los territorios. La Casa de la Mujer de San Pedro fue el centro de coordinación de esta importante iniciativa, reafirmando su papel como espacio de formación y resistencia para las mujeres y comunidades vulnerables.


Capacitación para la seguridad y el fortalecimiento comunitario

El taller se estructuró en módulos prácticos que permitieron a las participantes comprender el concepto de vigilancia comunitaria y su importancia en la prevención de riesgos. A lo largo de la sesión, se abordaron temáticas clave como la identificación de señales de alerta, el uso de redes de apoyo y la implementación de medidas de seguridad en entornos comunitarios.

Los principales objetivos del taller fueron:

  • Capacitar a las participantes en la identificación de riesgos comunitarios.

  • Enseñar estrategias de autoprotección y protocolos de respuesta ante amenazas.

  • Fortalecer la vigilancia comunitaria con un enfoque de género, garantizando la seguridad de las lideresas y defensoras de derechos humanos.

Herramientas prácticas para la vigilancia comunitaria

Durante la capacitación, se destacaron tres módulos fundamentales:

  1. Identificación de Riesgos: Las participantes aprendieron a reconocer actividades sospechosas y señales de alerta en la comunidad, utilizando casos reales como referencia.

  1. Acciones de Prevención y Protección: Se brindaron estrategias sobre la conformación de redes de apoyo, el uso de tecnología para la seguridad y la elaboración de planes de acción ante emergencias.

  1. Protocolos de Seguridad Colectiva: Se explicaron los pasos a seguir en situaciones de peligro, el contacto con entidades de protección y la importancia de la comunicación segura en la denuncia de amenazas.

 



La vigilancia comunitaria es una herramienta clave en la construcción de territorios más seguros y resilientes. Con este taller, Empodérame sigue apostando por el empoderamiento de lideresas, garantizando que cuenten con los conocimientos y estrategias necesarias para protegerse y proteger a su entorno.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2023 por Fundación Empodérame. 

bottom of page