Empodérame presentó su modelo de abogacía en el Encuentro Regional Latinoamérica 2025
- Prensa Empoderame
- 2 jul
- 3 Min. de lectura

Del 29 de junio al 2 de julio se llevó a cabo en Costa Rica el Encuentro Regional Latinoamérica 2025, organizado por Atlas Free y la Fundación Rahab, donde participaron organizaciones aliadas en la lucha contra la trata de personas en toda la región. En representación de Colombia, la Fundación Empodérame fue invitada como proyecto de impacto, con una ponencia liderada por su directora, Claudia Quintero Rolón.
La intervención tuvo lugar el lunes 30 de junio, bajo el título “Abogacía Legal: acceso a la justicia para sobrevivientes de trata”, y fue uno de los espacios centrales para compartir experiencias innovadoras, modelos replicables y estrategias de incidencia.
Un proyecto construido desde las sobrevivientes
Durante su intervención, Claudia presentó el proyecto “Acceso a la Justicia e Incidencia Legislativa para Víctimas de Trata de Personas en Colombia”, desarrollado por la Fundación Empodérame en alianza con Atlas Free, e implementado en las ciudades de Bogotá, Cali, Cartagena y Cúcuta.
Este proyecto ha sido diseñado específicamente para mujeres migrantes, afrodescendientes, desplazadas y sobrevivientes de explotación sexual, quienes, a pesar de haber sido rescatadas, siguen enfrentando barreras estructurales de acceso a la justicia, discriminación institucional, e impunidad en sus casos.
Acciones legales, psicosociales y políticas integrales
La ponencia mostró cómo desde Fundación Empodérame se articula una estrategia integral de acceso a la justicia que incluye:
Representación legal penal, administrativa y migratoria
Informes periciales psicosociales y acompañamiento terapéutico especializado
Medidas de protección urgentes frente a riesgo de represalias, violencia institucional y amenazas
Litigio estratégico ante entidades como Fiscalía, ICBF, Defensoría del Pueblo y jueces de control de garantías
Incidencia legislativa activa, especialmente frente al Proyecto de Ley 290 de 2024 sobre trata de personas en Colombia
Este enfoque ha sido construido desde la vivencia directa de las víctimas, bajo principios de ética feminista, abolición de la violencia sexual y derechos humanos con enfoque diferencial.
Resultados esperados
Durante la presentación se compartieron algunos de los resultados clave:
29 mujeres con representación legal integral en curso
Más de 87 niños, niñas y adolescentes beneficiarios indirectos protegidos
5.000 funcionarios públicos sensibilizados y capacitados en enfoques de género, migración y trata
Acciones judiciales exitosas en casos emblemáticos, incluyendo restitución de derechos, condenas por trata, y protección internacional
Participación en espacios de formulación de política pública y marcos normativos nacionales
Un modelo que dialoga con América Latina
El espacio permitió generar valiosos puentes de colaboración con organizaciones de México, Argentina, Colombia, Costa Rica, España y otros países, muchas de las cuales enfrentan desafíos similares. El proyecto de Empodérame fue ampliamente valorado por su enfoque práctico, su cercanía con las comunidades, su sostenibilidad desde el territorio y su potencia para la incidencia a nivel nacional e internacional.
Además, la Fundación participó en espacios de networking, conversaciones individuales con otras organizaciones aliadas, y articulaciones en torno a estrategias de protección, refugio y litigio regional.
Un llamado a seguir luchando por justicia
Como lo expresó Claudia Quintero al cierre de su intervención:
“La justicia para las sobrevivientes no es solo una sentencia. Es poder caminar libres sin miedo, es saber que no están solas, es que el Estado cumpla y que la sociedad no olvide. A cada mujer que acompaño le digo: tu caso importa, tu voz importa, tu vida importa.”
Agradecemos profundamente la invitación a este encuentro y el reconocimiento a nuestro trabajo.
#Empodérame #AccesoALaJusticia #NoALaTrata #DerechosHumanos #Sobrevivientes #JusticiaConEnfoque #EncuentroRegionalLatam2025 #ColombiaContraLaTrata
Comments