Empodérame en la "Plenaria M" para el segundo debate de la Ley Anti Trata
- Prensa Empoderame
- 2 abr
- 2 Min. de lectura

Hoy 2 de abril de 2025 es la plenaria M, el espacio del senado de la república para que hablen las mujeres y sean escuchadas en sus ponencias y puestos en consideración los proyectos trabajados con el fin de garantizar la equidad de género en diferentes ámbitos como el social, el económico y de salud.
Acompáñanos a seguir con compromiso el proceso legislativo de este proyecto de Ley Anti Trata que tuvo su primer debate el 4 de marzo donde fue aprobado en la Comisión Primera de Senado, para que sea una realidad y una prioridad la protección de los Derechos Humanos de mujeres, niñas, niños y adolescentes o poblaciones vulnerables, que son las principales víctimas de este delito.
Las voces de las mujeres hoy se apropian del recinto para que mediante los proyectos de ley se adopten medidas afirmativas por parte del Estado que garanticen la equidad en derecho a las mujeres, por esto asistimos a la plenaria con el objetivo de acompañar este importante momento para la lucha contra la trata de personas en la que tanto hemos insistido como organización defensora de Derechos Humanos.
Recordamos que el El Proyecto de Ley número 061 de 2024 está en el 5 lugar en el orden del día y busca actualizar la legislación en materia de este delito de trata de personas, regulando e incluyendo la preocupante modalidad digital a la que ha trascendido la captación y explotación de mujeres, niñas, niños y adolescentes propuesto y trabajado principalmente por la Senadora Sonia Bernal a quien agradecemos la consideración de nuestro trabajo, nuestras recomendaciones y todos los llamados que hemos realizado al Estado y sus diferentes instancias y organizaciones para atacar este delito y atender a sus víctimas.
Destacamos este importante momento en el que en el senado de la republica se dispone a escuchar, debatir y definir los proyectos de ley en protección a las mujeres. En el recinto se han escuchado denuncias relacionadas al acoso dentro del Congreso y el Senado, entre los temas más relevantes del orden del día como la situación de las mujeres en el delito de explotación y trata con fines sexuales, el proyecto de ley para la mujer rural, o como el proyecto que busca que el gobierno nacional de Colombia reconoce el cáncer como un problema de salud pública, se implementa y garantiza la cobertura universal en materia de prevención, atención, diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos.
Conoce el orden del día donde se encuentran los 23 proyectos que serán debatidos hoy 2 de abril en http://www.secretariasenado.gov.co/orden-del-dia-senado
Sigue la transmisión de la plenaria en https://www.youtube.com/live/FRkwIKxcymA?si=ePw5m4qDMJ66PJoW
Comments