En un país donde el crimen de la explotación sexual representa casi 173 mil millones de dólares al año, Claudia Yurley Quintero Rolón se ha levantado para promover un movimiento y una agenda en la lucha contra este delito, lo que la llevó a ser reconocida como Mujer Cafam 2022. A través de la Fundación, Empodérame, Claudia ha dedicado los últimos diez años a estudiar el fenómeno de la trata de personas y a acompañar los procesos jurídicos, psicosociales y personales de mujeres y niñas víctimas que intentan recuperar sus proyectos de vida.
Claudia, es una sobreviviente, también atravesada por las violencias que nadie debería pasar, la guerra en si misma es devoradora de comunidades y vidas, la prostitución, la soledad la violencia intrafamiliar, la pobreza, el racismo y la exclusión, todo de manera interseccional la dejó en el anonimato y el abandono, pero el movimiento de mujeres y el feminismo “le ha salvado” como ella misma menciona en sus conferencias.
Después de recorrer el país y ahora algunas partes del mundo, Claudia tiene en Cali su red de apoyo. Un equipo comprometido la acompaña y juntos construimos comunidad. Su esposo, Andrés Soto, es su "partner" y asesor jurídico, guiándola en cada movimiento legal para alcanzar las victorias que celebramos de manera constante.
Desde esta base central, Empodérame, impacta anualmente a más de 500 mujeres en departamentos como Bolívar, Valle, Norte de Santander y Antioquia.
Ofrecemos acompañamiento psicosocial a mujeres sobrevivientes de explotación sexual. Este compromiso de Claudia nace de un proceso académico, donde, a partir de la investigación, se creó el modelo “Reconocer para Seguir”. Con este modelo, se brindan pasos de resiliencia y herramientas psicosociales que permiten a las víctimas avanzar en su recuperación emocional.
La Máxima Corte de nuestro país (La Honorable Corte Constitucional) en el 2018 escuchó su voz, siendo la primera sobreviviente del conflicto y explotación que habla ante la sala plena y los 9 magistrados principales: "Como mujer, negra, desplazada, pobre y violentada, estuve inmersa en una violencia de género. Salir de la prostitución fue titánico. Este no es un discurso de lástima, es un discurso de dignidad y valentía", afirmó Claudia en su emotivo discurso, llamando a los magistrados a escuchar a las sobrevivientes y a considerar la prostitución como una forma de violencia, no como una profesión”.
El activismo de Claudia ha sido reconocido a nivel nacional, su entrega y compromiso con las obras sociales del país, especialmente en la ayuda a mujeres que son explotadas en la prostitución, han sido elogiados en múltiples ocasiones.
En la Fundación Empodérame, Claudia lidera un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales y mujeres sobrevivientes que día a día trabajan para sanar las heridas dejadas por la explotación. Su enfoque abolicionista ha traído consigo amenazas, pero también un cambio significativo en la vida de cientos de mujeres y en la comunidades y regiones que hoy rechazan la explotación sexual en sus entornos.
La Visión de Empodérame y el Impacto de Claudia
La Fundación Empodérame no solo se centra en la atención inmediata a las víctimas, sino que también promueve la creación de oportunidades educativas y laborales, buscando una reintegración plena y digna, y un bienestar integral para estas mujeres dentro de la sociedad. Claudia ha trabajado incansablemente para construir programas de apoyo que abordan las necesidades básicas y emocionales de las mujeres afectadas.
Su activismo ha alcanzado la plataforma de mujeres a nivel internacional, destacándose en eventos globales como el Congreso Mundial para la Abolición de la Prostitución en Montreal, Canadá donde Claudia ha compartido su experiencia y estrategias de lucha contra la trata de personas. Su historia y su trabajo han inspirado a muchos y ha puesto en el mapa la urgencia de abordar la explotación sexual con un enfoque de derechos humanos. Próximamente estará en Nairobi, Kenia del 1 al 4 de octubre en el Congreso Mundial “El Poder del Colectivo” de Survivor Alliance, que reunirá a más de 100 líderes sobrevivientes de todo el mundo para fomentar el liderazgo y la colaboración en la lucha contra la trata de personas.
A través de Empodérame, Claudia Quintero continúa su proyecto de vida y su misión, desde hace 10 años de manera consagrada y directa en el tema de trata de personas.
Proyección Social
Fundación Empodérame
Comments