Autocuidado y Amor Propio: Talleres de bienestar para mujeres líderes
- Prensa Empoderame
- 7 abr
- 3 Min. de lectura

San Pedro, Valle del Cauca – 3 de abril de 2025
En el marco de nuestra misión de empoderarnos desde el cuidado integral y la reconstrucción del proyecto de vida, y en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), desarrollamos una serie de talleres enfocados en el autocuidado y la bioseguridad estética, dirigidos a 26 lideresas rurales y urbanas del municipio de San Pedro, Valle del Cauca.
Los encuentros se llevaron a cabo en la sede de la Fundación, mejor conocida en la comunidad como la Casa de la Mujer. Allí se dieron cita mujeres provenientes del casco urbano, del corregimiento Buenos Aires y de las veredas La Siria y Mates, quienes participaron en un proceso formativo que combinó conocimientos técnicos de bioseguridad con herramientas emocionales y psicosociales. Más que un espacio educativo, fue una experiencia vivencial de aprendizaje, cuidado y construcción de sororidad.
Durante las jornadas, las participantes se formaron en prácticas básicas de estética enfocadas en la salud y la bioseguridad, incluyendo limpieza facial, hidratación, protección solar y otras técnicas fundamentales para el bienestar físico. Pero más allá del conocimiento técnico, este espacio se convirtió en una oportunidad para recuperar la confianza, fortalecer la autonomía y resignificar el cuerpo como territorio de cuidado y poder.
“Después del taller, siento que tengo herramientas para empezar de nuevo y conocí a otras mujeres en mi situación. Ya no me siento sola”, expresó una de las lideresas participantes.
El proceso logró movilizar transformaciones significativas. Se fortalecieron redes de apoyo entre las mujeres, muchas de ellas manifestaron sentirse emocionalmente más fuertes y preparadas para replicar lo aprendido en sus comunidades. Asistieron 26 mujeres a las cuatro sesiones realizadas, cada una con una duración de cuatro horas. Al finalizar, el 80% de ellas expresó haber adquirido herramientas útiles no solo para su autocuidado, sino también para fortalecer sus emprendimientos productivos.

Uno de los principales retos durante la implementación fue la falta de insumos necesarios para las prácticas estéticas, debido a las condiciones económicas que enfrentan muchas de las asistentes. Sin embargo, este obstáculo fue superado colectivamente: las participantes compartieron materiales y se apoyaron mutuamente, reflejando el espíritu de solidaridad que promovemos desde Empodérame.
La alta demanda y el impacto positivo que generaron estos talleres nos impulsa a continuar fortaleciendo esta estrategia de autocuidado colectivo. Desde la Fundación Empodérame, planeamos repetir el ciclo formativo para llegar a más mujeres en los territorios, especialmente a aquellas que no pudieron participar por cuestiones de cupo o lejanía.
De igual manera, se dará inicio a un acompañamiento psicosocial individualizado para cinco lideresas que manifestaron requerir apoyo emocional urgente, como parte de nuestro compromiso con la salud mental y la contención afectiva.
Otro de los pasos clave será la incorporación de herramientas tecnológicas que enriquezcan la experiencia pedagógica: estamos explorando el uso de materiales digitales, simulaciones interactivas y recursos audiovisuales que faciliten la comprensión y permitan ampliar el alcance de los contenidos.
Además, se fortalecerá la estrategia de difusión en redes sociales, no solo para visibilizar los resultados, sino también para motivar la participación de nuevas mujeres y generar mayor incidencia desde lo comunitario. Finalmente, escucharemos atentamente las voces de las participantes, recogiendo sus sugerencias para ajustar los contenidos, mejorar la metodología y continuar construyendo procesos formativos que respondan a sus necesidades reales y cotidianas.
Temáticas abordadas
Bioseguridad Estética – 03 de marzo de 2025
Limpieza Profunda – 10 de marzo de 2025
Cejas y Pestañas – 17 de marzo de 2025
Maquillaje Básico – 31 de marzo de 2025
Pendientes: Depilación con cera y Maquillaje artístico
Instructora: Paola Zapata
Lideró: Nairi Segovia
Comments